Dicen que, en el interior de nosotros, reside un poder indescriptible que nos impulsa a salir adelante. Algunos le dicen sacar fuerzas de flaqueza; otros —más viscerales— dicen que es sacarlo por riñones o hacer de tripas, corazón. Se le conoce con muchos nombres más: los jedis le conocían como La Fuerza, en Dragon Ball le llamaban elevar el ki y en Saint Seiya, despertar el séptimo (o el octavo o el noveno) sentido. Sin embargo, sólo los más iluminados lo conocen por su nombre real: el FUAAAA!
El FUA es cuando sacas el carácter del estómago y lo vas a hacer. “¡Es que ya no puedo, ya no puedo!” ¡¿Cómo no?! ¡FUAAA! Y saco la fuerza, saco el carácter y ¡FUAAAA! No importa lo que hagas, no importa lo que realizas. Lo que importa es dar el extra, ¡el FUAAAAA!. El FUA significa dar el extra, lo que se proyecta hasta el universo.
El meme
El lunes 27 de junio, el vídeo del FUA se comenzó a popularizar en Twitter. La captura corresponde a un fragmento de un sitio de noticias en Nayarit, México. En esta cápsula, un reportero entrevista a un borracho que se quedó dormido en la calle. Al despertar, el beodo alega que tiene poderes psíquicos, y en medio de un discurso inspiracional, le muestra a la cámara cómo despertar el poder del FUA. Para la tarde del 27, el vídeo ya había entrado a los trending topics en México.
Horas más tarde, por la noche del 27, #FUAAA se había convertido en un trendig topic mundial, coincidiendo con la mañana en España. El vídeo, incluso, se ha vuelto popular en algunas partes de Estados Unidos. “EL FUA” se viralizó a tal grado que fue retomado por varios medios masivos en México. Al día de hoy, ya es considerado como una broma de dominio popular que ha trascendido la red. Incluso el diario deportivo Récord, en su edición para Monterrey, lo utilizó para su portada de este jueves.

La historia
Para muchos, no tiene sentido que un vídeo con un borracho diciendo incoherencias se haya popularizado tan rápido. Hay que observar un poco más atrás. Los noticieros de televisión en México incluyen una sección en la que se destacan los sucesos urbanos que ocurren durante la madrugada. La mayoría de estos reportes tienen que ver con atropellados, choques o incidentes similares. Sin embargo, también es común que se reporten a los teporochos —término coloquial para los alcohólicos que, por su estado de ebriedad, pernoctan en la calle— los cuales son enviados al Ministerio Público. Así mismo, estos reportes abordan a conductores ebrios que intentan escapar el alcoholímetro, un operativo policiaco para detectar borrachos al volante.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Odio el Spam, y no estoy interesado en Viagra o cobrar una herencia en Nigeria!!!