Social Icons

Featured Posts

Mostrando las entradas con la etiqueta robo perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta robo perros. Mostrar todas las entradas

PERROS HIPERACTIVOS ¿Qué hacer? Mascotas fuera de control


Su engreído no es el mismo de antes, aquel angelito que llevó a casa para dar alegría a los miembros de su familia, de un tiempo a esta parte, se comporta mal. No para de correr, se abalanza sobre la primera visita que arriba a casa y no hace más que causar laberinto. ¿Acaso tiene un perro hiperactivo?

En principio, debe saber que estas mascotas muchas veces imitan lo que ven en casa o el comportamiento del dueño. “Pasa, por ejemplo, que hay muchos niños en el hogar que gritan, saltan, juegan y el can quiere hacer lo mismo. Asimismo, las costumbres del amo pueden influir en su comportamiento. Si se trata de una persona apacible y tranquila, al animal tal vez no le provocará hacer actividad física alguna”, afirma Nancy Gamboa, médica veterinaria de Polo Vet.

Además del entorno, la predisposición genética, es decir, la raza del animal, también es un factor que puede determinar la hiperactividad de un perro, pero esto solo constituye un 20% o 25% del problema, el resto —como ya se dijo— lo explica el entorno de la mascota.

“Algunas de las razas que tienden a ser hiperactivas son los galgos, cockers, labradores o los de caza, como los fox terriers, cuyo temperamento es el mismo tanto en edad temprana como adulta. Todos ellos —salvo contadas excepciones— están acostumbrados a realizar mucha actividad física, y cuando el dueño no tiene suficiente tiempo para dedicarle, el can sufre un cuadro de estrés que se traduce en el comportamiento en cuestión”, sostiene el médico veterinario Oswaldo Guerrero.

¿Con un buen paseo diario se arregla el problema? “No solo es el paseo, también hay que promover juegos, actividades [tratar de estimularlo física y mentalmente] y hacer que el can gaste energía, para que, una vez en casa, esté más tranquilo”, aclara Gabriela Cárcamo, médica veterinaria de Dr. Zoo. “Los paseos no deben durar menos de 30 minutos y, de preferencia, varias veces al día, sobre todo si el sitio en donde vive es pequeño”, afirma. Eso sí, lo ideal es sacarlo cuando tenga todas sus vacunas completas, aproximadamente a los 5 meses de edad.

Todos los especialistas coinciden en que la base de un buen comportamiento está en la educación. Recuerde que tener un perro es casi como criar a un hijo.

Indignante: Roban perros para experimentos ,cuide su mascota


Desalmados sujetos hacen negocio con la comercialización de perros vagos o de casa, los cuales compran para venderlos a diversas facultades de medicina, cuyos alumnos los sacrifican en sus experimentos.

Esta mafia contacta con recicladores, ladrones u otras personas, para que los roben o recojan de la calle. A ellos les pagan precios que van de 5 a 10 soles.

Según denunció Nelly Galarza, presidenta de Siempre Animales Libres de Maltrato y Abandono, estos sujetos, a su vez, revenden los canes a 40 soles a autoridades universitarias.

En el caso de la Universidad San Marcos, Galarza afirmó que los animales son recibidos por el jefe de abastecimiento. "Esa persona trabaja con tres más, que hacen el trato con drogadictos y chatarreros para que roben animales", explicó. La defensora llegó ayer hasta la misma Facultad de Medicina San Fernando, donde recolectó 600 firmas de los alumnos, pidiendo que cese la crueldad con los animalitos. Sin embargo, autoridades de esa facultad negaron tener conocimiento de la compra de los animales.

Ninguno sobrevive
Galarza agregó que ninguno de los canes que son operados sobreviven y los que lo hacen, mueren de dolor y desangrados. "En cada clase se sacrifican entre 20 y 25 perros. Se les aplica anestesia vencida y los animales sufren mucho", finalizó.

Oferta Especial para Lectores de este Blog

 

Vistas a la página totales

Pings

Mi Ping en TotalPing.com

Mi lista de blogs