Social Icons

Featured Posts

Mostrando las entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

Padres Chinos venden a sus hijos para poder comprarse videojuegos

Padres Chinos venden a sus hijos para poder comprarse videojuegos.

Una pareja china ha sido detenida por las autoridades locales acusándoles de haber vendido a sus tres hijos para costearse el uso de videojuegos.

El rotativo local Sanxiang City News ha informado de que los padres, ambos menores de 21 años, han vendido sus hijos para poder costearse el acceso a videojuegos en línea en cibercafés.

http://ericksbrain.files.wordpress.com/2011/05/20110531-045206.jpg

En 2009 vendieron a su hija, todavía un bebé, por 500 dólares. Era el segundo descendiente del matrimonio, pero poco después vendieron también a su primogénito, un niño, por unos 4.600 dólares. Un tercer hijo, también varón, fue vendido por la misma cantidad de dinero.

La madre del marido denunció a la pareja a la policía al descubrir lo que había sucedido. El hombre ha declarado que "no queríamos criarlos, solo venderlos por dinero", pero se excusa alegando que no sabían que eso iba contra la ley.

http://www.madblackcat.com/wp-content/uploads/2010/11/TH000.jpg

El chavo del Ocho para nintendo Wii, exclusiva revelada por Roberto Gomez Bolaños

El chavo del Ocho para nintendo Wii, exclusiva revelada por Roberto Gomez Bolaños.

Chespirito prepara videojuego de “El Chavo del 8” para Nintendo Wii

Tras su incursión en Twitter, Roberto Gómez Bolaños continúa extendiendo su presencia en plataformas tecnológicas

Su incursión tecnológica no se queda en una serie televisiva animada ni en la apertura de su cuenta en Twitter, Chespirito o Roberto Gómez Bolaños va más allá y ahora está a punto de lanzar al mercado un videojuego de “El chavo del 8” para Nintendo Wii.

Chespirito, Roberto Gómez Bolaños,  El chavo del 8

El hijo del artista, Roberto Gómez Fernández, dio algunos detalles del nuevo proyecto que girará en torno a la famosa vecindad que cautiva a grandes y a chicos.

“Estará listo ya en el próximo semestre, en desarrollo lleva varios años porque es un proceso muy complejo de producción. Acabamos de tener la aprobación final del contenido, los diseños. Lo podríamos lanzar ahora, pero hay que hacer un plan de márketing”, manifestó, según reportó Milenio.com.

“Son minijuegos que se llevan a cabo en la vecindad y tiene elementos muy mexicanos”, añadió tras comentar que ya tuvo la oportunidad de jugar el nuevo producto.

Demandan a BEYONCE por 100 Millones de Dolares y es posible que pierda

La cantante incumplió contrato para crear un juego de baile.

La cantante y actriz Beyoncé (de 29 años) fue demandada por una compañía de videojuegos por incumplir un contrato para crear un juego de baile, motivo por el cual la firma exigió una compensación de $100 millones de dólares.

'Starpower: Beyoncé' se iba a llamar el producto que se tenía previsto incluiría coreografías de temas de la cantante, como 'Single ladies', para que el público pudiera bailarlas.

El problema surgió en la Navidad de 2010, cuando todo estaba preparado para el desarrollo del videojuego, pero en la querella se expusieron una serie de compensaciones que la cantante pidió y no estaban reflejadas en el contrato.
Beyoncé. Foto: Clasos

Los demandantes explicaron que aunque ya habían negociado una retribución generosa para Beyoncé, ella exigió otra distinta en un momento en el que el proyecto estaba avanzado.

"Todo estaba en marcha, pero una semana antes de Navidad dijo que no quería saber nada de nosotros, lo que provocó que 70 personas perdieran su trabajo", dijo el fundador de la empresa Greg Easley a la revista 'New Yorker'.

Por ello, Gate Five demandó a la mujer de Jay-Z por $100 millones de dólares, pero ni ella ni su representante han declarado al respecto.

Pelicula GTA IV mirala completa, la pelicula de grand theft Auto

Grand Theft Auto IV - The Trashmaster: Fan-Made Movie .

Pelicula hecha enteramente con imagenes de GTA IV, solo se han añadido dialogos y musica en algunos casos.

Un fan llamado Mathieu Weschler con voz de Matt Challands la crearon, es una hora y media, con impresionantes giros argumentales, donde la creacion de un fan puede ser mejor que muchas peliculas de afamados directores.

A continuacion el video de toda la pelicula:



gta iv 2 Grand Theft Auto IV


gta iv pics 77 Grand Theft Auto IV

gta iv1 Grand Theft Auto IV

Nintendo 3ds analisis completo, ventajas,desventajas,precio

Nintendo 3DS ya está aquí. Hacía tiempo que una nueva consola no me hacía soñar con infinitas posibilidades, con perspectivas inéditas. Hacía tiempo que no sentía la excitación que supone contar cada día en el calendario, esperando (im)pacientemente la llegada de esa fecha señalada con rotulador rojo.

Nintendo 3DS ya está aquí. Ha llegado con un éxito apabullante, aupada por los sueños de cientos de miles de aficionados a los videojuegos que ven en sus novedosas características y en su prometedor catálogo la última gran vuelta de tuerca. Pero, ya con la nueva y flamante portátil entre las manos ¿Es valedora realmente de tanta atención? ¿Cumple las altas expectativas puestas en ella? ¿Qué ofrece y qué podemos esperar en el futuro?

Nadie podía imaginar que el As que tenía Nintendo en la manga para refrescar su presencia en el ámbito de las portátiles era una consola con la capacidad de ofrecer 3D sin necesidad de gafas. Es más, con la trayectoria de la compañía en el último lustro enfocada al público casual, nadie podía imaginarse igualmente el giro que supondría un catálogo formado esencialmente por títulos hardcore.

Sin conocer lo que le espera a 3DS (es una incógnita la dirección en la que se desarrollará su potencial), sólo puedo decir que Nintendo lo ha vuelto a conseguir. Me refiero a esa extraña y mágica cualidad que tiene la empresa nipona de sorprender una y otra vez, de reinventarse de forma continua.

Lo primero que llama la atención cuando te topas con la consola es su tamaño, ligeramente más pequeño que el de DSi. Los materiales, aún suponiéndolos de la misma calidad que en la familia DS, no parecen a simple vista tan resistentes, supongo que es una simple impresión.

La pantalla superior, la gran novedad, muestra con una mayor resolución y en formato más panorámico, un fantástico efecto 3D. Resulta curioso observar cómo las personas que la prueban por primera vez reaccionan exactamente igual que las estrellas contratadas para aparecer en las campañas publicitarias.

Y es que el asombro es común en todo el que se enfrenta a 3DS. La pregunta que de forma inevitable aparece en los labios es ‘¿Cómo lo han hecho?’. Sí, el asombro es la gran baza de la consola, es el mismo asombro que encumbró a Wii muy por encima de sus competidoras a pesar de su desfasado hardware. En una industria que gira alrededor de sí misma, donde la innovación sólo parece medirse a base de aumentar la potencia de las máquinas, Nintendo vuelve a mostrar al mundo algo inédito, y eso sólo puede obtener respuestas en forma de exclamaciones y aplausos. Ya lo dijo hace poco de forma elocuente Manuel Curdi, jefe de producto de Nintendo 3DS en España:

Todo esto no deja de ser tecnología, y la tecnología para nosotros nunca es un fin sino un medio con el que crear nuevas experiencias.

Nintendo 3DS to be on par with PS3 and Xbox 360 processing speeds

Nintendo 3DS se muestra además como una entidad autosuficiente. Me refiero a que cualquiera puede estar unos días probando todo lo que ofrece su menú sin echar mano de una tarjeta de juego. La generación de Miis y los minijuegos que propone, la sorprendente realidad aumentada con múltiples opciones, las cámaras exteriores que permiten hacer fotos 3D, el reproductor de música… La propia interacción con la consola supone un juego en sí mismo.

Nintendo también empuja con este enfoque a que los usuarios salgan siempre de casa con la máquina a cuestas. La función Street Pass recompensa nuestros paseos con continuas sorpresas en forma de monedas con las que desbloquear nuevos regalos y opciones.

Lo peliagudo de la batería, de tres a cinco horas de duración, ha sido inteligentemente disimulado con algo que parece simplemente un detalle, pero que no lo es. La base de carga que a partir de ahora tendrá un lugar fijo en los hogares borra de la mente la idea de que estamos continuamente enchufando la consola. Llegaremos a casa y la colocamos en el receptáculo. El efecto psicológico consiste así en que no tendremos la sensación de que estamos sin batería, simplemente hemos dejado la 3DS en su sitio. Muy listos los chicos de Nintendo.

Nintendo 3DS es un sueño que ninguno de nosotros soñamos soñar. Su futuro pasa directamente por evitar errores pasados, por alimentar este sueño de aventuras imposibles, por desarrollar software que abra nuevas vías y cree nuevos géneros con base en las tres dimensiones. Espero con ansias que las industrias del cine y la televisión se vuelquen en esta nueva aventura, que la realidad aumentada amplíe los márgenes de nuestra imaginación, que la conectividad cree mil formas nuevas de crear comunidad. Sí, Nintendo 3DS ya está aquí, y ha llegado para quedarse. Démosle una calurosa bienvenida.

Ficha Técnica: Nintendo 3DS

Plataforma: Nintendo 3DS
  • Editor: Nintendo
  • Lanzamiento: Ya a la venta
  • Precio: 249,95 Euros

Insultante Videojuego para el iPad sobre indocumentados desata polémica en USA

Videojuego para el iPad sobre indocumentados desata polémica en EE.UU.

‘Camioneta de Contrabando’ invita a los usuarios a conducir un vehículo cargado de inmigrantes y a no perderlos en su intento de cruzar la frontera

Washington (EFE). El juego Smuggle Truck: Operation Immigration (Camioneta de Contrabando: Operación Inmigración), programado para ser distribuido desde marzo en el iPad, iPhone y la web, ha provocado molestia entre los grupos pro inmigrantes en Estados Unidos debido a que ofrece a sus usuarios una experiencia “divertidísima” mientras tratan de transportar un “cargamento” de personas que tratan de cruzar la frontera.

La compañía Owlchemy Labs fundada por Alex Schwartz, un joven de 23 años, y su socio, original de Turquía, Yilmaz Kiymaz, asegura que su objetivo no es burlarse del problema migratorio sino crear conciencia sobre el mismo.

Smuggle Truck

“Los problemas que nuestros amigos experimentaron al tratar de inmigrar a Estados Unidos inspiraron” el juego, señala la empresa en su página web. En opinión de los creadores de “Smuggle Truck”, una buena forma de mostrar las trabas del sistema migratorio estadounidense es criticarlo en un juego satírico interactivo.

“LA INMIGRACIÓN NO ES UN JUEGO”
Pero esos argumentos no convencen a los grupos pro-inmigrantes. “Creemos que la problemática de la inmigración de indocumentados no es un juego y las muertes en la frontera tampoco lo son”, dijo Jorge-Mario Cabrera, director de comunicación de la Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante (Chirla).

Cabrera describió “Smuggle Truck” como una iniciativa “desagradable y de mal gusto” que no logrará, dice, su pretendido objetivo: “Me parece simplemente que esto minimiza la seria problemática de la inmigración indocumentada”, concluye.

Lisa Navarrete, del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), explicó que son muchos los estadounidenses que consideran a los indocumentados ciudadanos de segunda clase y el nuevo video del juego “no ayudará” a solucionar esa percepción.

Owlchemy Labs planea comercializar “Smuggle Truck” como una aplicación para el iPhone y el iPad, ambas plataformas de Apple, una compañía que ha rechazado en más de una ocasión aplicaciones por considerarlas obscenas, ofensivas o difamatorias. También estará disponible para la web.

Desrcarga y juega Sauerbraten


Sauerbraten es un juego de acción en primera persona gratuito y de código abierto que simula a la perfección un mundo fantástico plagado de monstruos y criaturas malignas que atacarán al más mínimo indicio de movimiento.
Tanto los escenarios como los personajes son de una calidad apreciable, y más teniendo en cuenta de que es un juego totalmente gratuito.Posee distintos modos de juegos, clasificados en modo normal y multijugador. Con éste último podremos jugar con personas de todo el mundo con una conexión a internet.

*Diversión: 3.5 estrellas de 5.

*Gráficos: aceptables(6 putnos de 10)

**Violencia explícita: de 13 años en adelante.

***Peso del instalador: 331mb.

Descárguelo desde: http://www.cubeengine.com/files.php4

Juega y descarga Mario Mushroom Kingdom Fusion


Mushroom Kingdom Fusion es una fusión entre el clásico juego de plataformas Mario con elementos de igual de conocidos, como Link, Sonic, Kirby o Halo en una original propuesta.

Aunque los primeros niveles se parecen bastante al Mario original, poco a poco iremos viendo novedades, elementos nuevos de otros juegos que dan un toque distinto a Mushroom Kingdom Fusion, que incluyen personajes y armas.

*Diversión: 4 estrellas de 5.

*Gráficos: 2d

**Apto para todas las edades.

***Peso del instalador: 22 Mb.

Juega y descarga TIBIA,un RPG excelente



Con Tibia conviertete en un Druida, Paladin, Hechicero o un Caballero y enfrentate a las terribles misiones que te esperan en este facinante juego. Destruye todo a tu paso y aumenta tu poder.Dentro del juego tenemos total libertad de hacer lo que queramos, intercambiar armas, armaduras, joyas, objetos entre amigos, vender, comprarlos y todo lo que queramos.
*Diversión: 3 estrellas de 5.
*Gráficos: Bajos( 4 puntos de 10)
**Apto para todas las edades.
***Peso del instalador: 19.9 Mb

Su página: https://secure.tibia.com/account/?subtopic=createaccount

Juega y descarga Mario Forever - Block Party


Divierte con este grandioso juego de Mario, en el cual, como en versiones anteriores cuenta con hongos mágicos, escaleras, ocultas, pasajes, y muchos otros secretos. Además el juego cuenta con 100 niveles.

*Diversión: 3.5 estrellas de 5( no soy un fanático de Mario)

**Apto para todas las edades.

***Peso del instalador: 31 Mb.

Descárguelo desde: http://download.cnet.com/Mario-Forever-Block-Party/3000-18536_4-10900417.html



Descarga ya el super MEGA MARIO


Esta versión de Mario Bros viene con 25 niveles de dificultad, editor de escenarios, cuenta también con efectos visuales muy buenos como sangre que les sale a los muchos nuevos enemigos.Una vez mas aparece una nueva entrega de uno de los juegos mas famosos del planeta, “Super Mario Bros”. Su versión Mega, no deja de ser un clon, pero no por eso es un juego que debamos ignorar.

*Diversión: 3 estrellas de 5.
**Violencia explícita: de 13 años en adelante.
***Peso del isntalador: 26 Mb.

Su página: http://mmario.sourceforge.net/downloads.htm

Juega y descarga Mortal Combat M.U.G.E.N


Mortal Kombat 4 te ofrece más de 30 personajes con todos sus golpes, tanto especiales, normales como los famosos “Fatalities”.

En cuanto al apartado técnico, hay que decir que el juego ofrece los modelos de Mortal Kombat III, que son considerados los mejores de la serie, hasta que paso a las tres dimensiones.

presiona F4 en el juego y dale a donde estan los trucos

controles

player 1
w saltar
z abajo
a atras
s adelante
t trompa arrib.
g trompa abaj.
u patada arriba
j patada abajo

*Diversión: 4 estrellas de 5.

*Gráficos: 2D

*Violencia explícita: de 13 años en adelante.

*Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP

*Peso del instaaldor: 14 MB

Descárguelo desde: http://rapidshare.com/files/90794577/_Mortal_Kombat_4.rar


Sephiroth: el origen de un mito

Sephiroth: el origen de un mito


Sephiroth, villano de ‘Final Fantasy VII’, se ha convertido para muchos de nosotros en una leyenda de la historia del videojuego.

Si tuviésemos que elegir un personaje que se mantuviese a la cabeza co

mo icono máximo del sector, probablemente diríamos Super Mario. Desde los inicios de la industria ha aparecido en multitud de juegos y su nombre goza de la misma popularidad que productos como McDonald’s o Coca-Cola.

Pese a ello la historia del videojuego cuenta con otros personajes que, sin contar con la misma popularidad que el fontanero entre la gente no asidua a jugar, podrían también considerarse auténticos iconos entre nosotros. Uno de ellos es el personaje que nos ocupa hoy, Sephiroth, del que intentaremos realizar un análisis en profundidad a través de su historia y popularidad.

La historia de Sephiroth

Sephiroth, o Sefirot como se le conoce por estos lares, es el nombre de uno de los personajes del juego ‘Final Fantasy VII’.

Su historia se remonta a tiempos inmemoriales cuando la compañía Shinra encontró dentro de un cráter lo restos de lo que creían era una antigua criatura cuya raza poblaba el mundo antes de la aparición de los humanos.

La raza era conocida como los Cetra o Ancianos y contaban con poderes mág

icos que los científicos de Shinra pensaban que podrían aprovechar para bienes propios.

Lamentablemente lo encontrado en aquél cráter no pertenecía a los ancianos,

sino a los restos de un meteorito que contenía un ente alinígena.

Pese a ello los científicos, desconociendo dichos datos, continuaron con la investigación de la criatura a la que llamaron Jénova.

La investigación derivó en un proyecto en el que se pretendía utilizar las células de Jénova para

crear humanos modificados geneticamente con la capacidad de controlar las propiedades mágicas de la antigua raza.

Las investigaciones derivaron en dos ramas y una de ellas, dirigida por el profesor Hojo fue la que supuso el nacimiento de Sephiroth.

Hojo y su ayudante Lucrecia inyectaron células de Jénova en el feto de su futuro hijo. Ésto supuso que, mientras los especímenes creados mediante el otro proyecto se iban debilitando con el tiempo, el poder y las habilidades de Sephiroth, que tenía las células en su organismo, no paraban de aumentar.

A partir de aquí Sephiroth se convierte en el integrante más poderoso del grupo SOLDADO de Shinra y ayuda a la corporación a hacerse con el poder mundial.

Todo marcha según lo previsto hasta que durante una investigación en Nibelheim, Sephiroth descubre todo el entramado que Shinra había estado llevando a cabo, incluida su creación y la de otros miembros del grupo SOLDADO. Clama a Jénova como su madre y decide vengarse de la raza humana por robarles el sitio en el mundo a los Cetra.

Sephiroth, un nombre místico

Un personaje con una historia, diseño y psicología tan compleja, también necesitaba un apelativo que estuviera a la altura. Tras lo que a muchos le podría parecer un nombre sin sentido se esconde un significado místico muy interesante que, a partir de aquí, intentaré acercaros de la mejor forma posible.

Sefirot es el plural de sefira, que en hebreo significa sendero, y según la cábala judía representa los diez elementos de Dios a partir de los cuales se creó el mundo.

Las diez sefirot son:

  • Kéter (‘corona’)
  • Jojmá (‘sabiduría’)
  • Biná (‘entendimiento’)
  • Jesed (‘compasión’)
  • Gevurá (‘juicio/estrategia’)
  • Tiféret (‘gloria/belleza’)
  • Netsaj (‘victoria’)
  • Hod (‘esplendor’)
  • Yesod (‘fundación’)
  • Maljut (‘reino’)

Esas 10 sefirot junto a los senderos que las unen, componen el Árbol de la vida. Una representación que llevaría al hombre a comprender a Dios y la forma en la que éste creó el mundo.

Tanto los sefirot como el Árbol de la vida aparecen en numerosas obras cercanas de alguna forma a los videojuegos como en el caso del título ‘Shadow Destiny’ de Konami, o algunos

animes como Evangelion, Bleach o Fullmetal Alchemist, donde aparece representado como la Puerta de la Verdad.

Sephiroth, el portador de Masamune

Muchos recordaréis la Masamune, aquella katana de proporciones desorbitadas que únicamente Sephiroth podía blandir. Pues bien, dicha espada, al igual que todo lo que rodea al mito de Sephiroth, también tiene una curiosa historia que merece ser conocida.

El nombre, para aquellos aficionados al anime y a los videojuegos, habrá pasado por vuestros ojos en multitud de ocasiones. Y es que han sido muchos los que han utilizado el nombre de Masamune.

Para comprenderlo debemos dejar la ficción a un lado y desplazarnos hasta el siglo XII, época en la que Japón contó con un herrero que no ha tenido rival hasta la fecha, Masamune Ozaki.

Se dice que Masamune forjaba las mejores katanas de la historia. Armas increíbles que en ocasiones podían llegar a medir más de dos metros (con la dificultad que ello conllevaba para su elaboración en la época).

Aún hoy en día se conservan en museos algunas de las espadas que forjó Masamune, pero la más importante de todas, la Honjo Masamune, considerada símbolo nacional de Japón y la katana de mayor calidad jamás realizada, desapareció en 1946 coincidiendo con la ocupación estadounidense tras la II Guerra Mundial.

En el país del sol naciente Masamune es poco más que un héroe y es por ello que, en su homenaje, podemos portar espadas con su nombre en una gran cantidad de títulos.

En multitud de entregas de la saga ‘Final Fantasy’, igual que en el caso de Sephiroth, la Masamune es la espada de mayor valor y poder del título, siendo un objeto muy codiciado por todos los jugadores.

También encontramos espadas Masamune en títulos como ‘Soul Calibur’, ‘Castlevania’, ‘Golden Sun’ y muchos otros.

Cómo curiosidad acabaré hablándoos de Murasama. Otro famoso herrero que vivió años después a Masamune y del que se hablaba que forjaba hojas malditas.

El nombre de Muramasa también hace acto de presencia en multitud de títulos como la saga ‘Final Fantasy’, ‘Castlevania’, ‘Ninja Gaiden’ o el más reciente ‘Muramasa: The Demon Blade’.


Sephiroth, fenómeno de masas


La popularidad de un personaje como Sephiroth podría convertirse en un más que interesante objeto de estudio.

Sí bien es cierto que encontramos personajes mucho más famosos en el seno de otras franquicias, Super Mario, Sonic, Lara Croft, Link, Crash… todos ellos han gozado de más de una entrega de videojuego, por lo que finalmente, por repetición, acabas conociéndolos te gusten más o menos.

El caso de Sephiroth es bien distinto, dado que es un personaje de un único juego el que llega a la fama.

Y sí, ya sé que aparece en cantidad de títulos como las dos entregas de la saga ‘Kingdom Hearts’, juegos para móviles y toda esa serie de subproductos derivados de esa gallina de los huevos de oro llamada ‘Final Fantasy VII’.

Pero anteriormente a su aparición junto a Sora, Sephiroth ya era el mito que es hoy en día. Me atrevería incluso a decir que su exhibición en títulos posteriores como ‘FFVII: Dirge of Cerberus’ le ha hecho más daño que bien. Sobretodo si tenemos en cuenta el agobio que nos ha propinado tal explotación.

Pensad que ‘Final Fantasy VII’ llega a las tiendas un 31 de Enero de 1997. Pues bien, no será hasta Marzo del 2002 cuando Sephiroth vuelva a hacer acto de presencia en un videojuego. Pero para entonces el personaje ya es un mito y es precisamente esa popularidad la que le lleva a aparecer en la saga ‘Kingdom Hearts’.

sefirot-1629.jpg

Es cierto que también hizo acto de presencia en el título de lucha ‘Ehrgeiz’ las navidades del 98, donde estaba acompañado de otros personajes de la séptima entrega de Square. Pero aquél juego no llegó a territorio PAL hasta el 2000, y en realidad fue porque no podríamos catalogarlo como uno de los juegos más influyentes ni vendidos de la época.

¿Qué ocurre entonces para que el villano de un título, que también cuenta con un héroe bastante carismático, acapare todas las miradas hasta convertirse en lo que es hoy?

Puede que la razón recaiga precisamente en el éxito que obtuvo el juego en su lanzamiento. Pero eso habría provocado que otros personajes contaran con la misma popularidad y, por suerte o por desgracia, es algo que no ha pasado.

Carisma, diseño, empatía… desconocemos qué es lo que ha llevado al personaje a convertirse en un mito. Pero lo que sí sabemos es que tanto ‘Final Fantasy VII’, como ese maravilloso villano que guiaba la historia al que hoy hemos rendido nuestro pequeño homenaje, siempre tendrán un espacio en nuestra memoria. Larga vida a Sephiroth.

sefirot-1619.jpg

Vía | Wikipedia, Wikipedia Final Fantasy, Pixfans

http://www.vidaextra.com/

SAW: El videojuego - (PS3, 360, PC) jugandolo

ES alucinante, ustedes que opinan

Así estropean los televisores nuevos a los videojuegos antiguos

Nuevas televisiones, pantallones de más de 50 pulgadas que iluminan nuestro comedor y, de paso, una buena porción de la calle. Nos han vendido que es la era digital, la era de la alta definición que nos iba a dejar pasmados con el asombroso detalle y por todo ello debíamos renunciar a lo antiguo, casi quemarlo en hogueras públicas, y hacer un bueno uso de los ahorros. Ya se sabe, la HD no tiene precio.

Pero claro, todo lo anterior está muy bien si siempre vamos a la última y nuestros fondos no tienen límites. ¿Alguien nos dijo lo que iba a suceder con los “elementos” que quedaban desfasados pero que, por imposibilidad económica o por gusto, queríamos seguir conectando a la nueva tecnología?.

Nadie nos avisó de que los DVD pasarían a verse borrosos, que la definición de la anterior generación de consolas iba a bajar aún más y que, si lo nuestro eran los juegos retro, las íbamos a pasar canutas. Centrémonos en lo que nos interesa y abramos la puerta al mundo retro. No nos engañemos, cuando un fabricante tiene que preparar uno de esos títulos recopilatorios de juegos antiguos que tan de moda están hace un pacto con el diablo e invoca a alguien a quien deberíamos odiar, La Interpolación.

La interpolación es nuestra enemiga, representa a la mayor salvajada que se le puede hacer a un pobre y digno pixel, es casi como una tortura china aplicada sobre el bueno de Chuck Norris. Vamos, un auténtico estropicio.

En resumen, y permitidme simplificar a lo bestia, lo que sucede es que los antiguos televisores y sistemas de entretenimiento, vertían el vídeo a una resolución determinada. Todos los juegos antiguos se basaban en ella y se veían “definidos”. Al llegar la salvajada del FullHD o del HDReady, las consolas deben interpolar la imagen anterior y mucho más pequeña hasta otra más grande y acorde con la nueva área de visión.

Y aunque existen diversos tipos de interpolación, y algunos de ellos bastante lustrosos, se suele tirar por el camino de en medio y dejar que el software calcule el color de los píxeles que se han de inventar para rellenar los nuevos huecos.

Los resultados ya los conocéis, unos juegos bastante más feos y desenfocados de lo que recordabais. Por supuesto que no todos se aplican el mismo cuento, mirad por ejemplo a la versión HD de ‘Street Fighter II’ y el montón de personajes redibujados que nos pone en pantalla.

Claro, es que para ese título se tuvieron que rehacer desde cero y cuando se habla de reeditar un juego retro, lo que se busca es un producto que cueste dos duros. Ojalá todos se hiciesen eco de la manera de hacer las cosas de Capcom, en este aspecto, claro.

Oferta Especial para Lectores de este Blog

 

Vistas a la página totales

Pings

Mi Ping en TotalPing.com

Mi lista de blogs